Yuscaran Honduras
Yuscaran homes

treat yourself right! 

Easy cash - dinero facil
housekeeping service in seminole, fl
Venta de Redes - Domain names sale

Esta ciudad está ubicada en las faldas del cerro "Montserrat" el cual ha sido declarado Reserva Biológica de Honduras. Además de contar con arquitectura colonial, Yuscarán cuenta con un atractivo natural proporcionado por los bosques de pinos que le rodean.


Yuscarán es reconocida porque en industrias de la ciudad es destilado el aguardiente de caña bien reconocido en el país. Se localiza a  13°55′60″N 86°50′60″O / 13.93333, -86.85  y tiene una altitud de 1.007 msnm.

Yuscarán se localiza a 68 kilómetros de la Capital, en el departamento de El Paraíso. Fue en el pasado un emporio minero (durante los siglos XVIII y XIX); documentos de los años 1800 aseguran que San José de Yuscarán, como también se le conoce, fue fundado para la década de 1730, época en que se hicieron los primeros descubrimientos de las ricas y cercanas minas, llamadas “Quemazones y Guayabillas”, a San José de Yuscarán y otras más.

Gracias a la importancia de estos descubrimientos y por la gran cantidad de mineral que se podía extraer de estas vetas, los españoles rápidamente poblaron la zona que hoy se conoce como Yuscarán. Para el año de 1869 se creó el departamento de El Paraíso, uno de los 18 departamentos de Honduras, este lugar paso a ser la cabecera de este nuevo departamento, no obstante el 13 de septiembre de 1872 se abolió esta decisión y en el año de 1874 se restableció como la cabecera departamental de El Paraíso

En el año de 1979 se decreta como Monumento Nacional, el nombre de Yuscaran proviene del mexicano y significa “Lugar de Casa de Flores” algo de resaltar es su situación topográfica que se debe al trazo irregular de sus calles y la riqueza de su paisaje urbano, que convierte este sitio en un lugar encantado por su belleza y riqueza histórica.

En Yuscarán existen más de 200 casas antiguas y aún se conservan las bocas de las minas e instalaciones mineras, que ahora permanecen abandonadas y nos hablan de la riqueza de la zona, que primero fuera explotada por los españoles y luego por compañías norteamericanas.

Fechas importantes

Anualmente se celebra el Festival Nacional del Mango en honor de las deliciosas frutas que es producida en esta región de Honduras. Y sin olvidar la Feria Patronal.

Cerro Monserrat

Es uno de los Lugares más importantes de la ciudad y uno de los principales atractivos, sin olvidar sus hermosas casas de estilo colonial. La Reserva Biológica de Yuscarán se encuentra a 65 km de Tegucigalpa.   Esta Reserva está compuesta por los cerros Sentado El Volcán (de 1,980 m) y Montserrat (de 1,783 m de altura). Posee un área de 1.5 Km2 de zona núcleo que está por arriba de los 1,800 m y 20.9 Km2 de zona de amortiguamiento.

Actualmente el bosque se encuentrá casi totalmente destruido por actividades agrícolas, por lo que se requiere de su protección.   Por lo menos 15 comunidades dependen del agua potable que les abastece esta montaña.

Cómo llegar a Yuscarán?

Para llegar a Yuscarán lo puede realizar de forma terrestre desde Tegucigalpa, sobre la carretera pavimentada que conduce desde la capital hasta la frontera con Nicaragua, esta carretera es la misma que cruza la famosa universidad El Zamorano o Escuela Agrícola El Zamorano.

Yuscaran está a 68 kilómetros de la capital, debe tomar un desvió de la calle principal y entrar por una vía pavimentada secundaria, esta es la carretera 93. La carretera está totalmente pavimentada, existe un servicio de buses desde y hacia Tegucigalpa.
Aldeas
El término municipal tiene las siguientes dieciocho aldeas:

El Barro, El Cordoncillo, El Chaguite de Oriente, El Chaguite Sur, El Ocotal, El Pericón, El Rancho, del Obispo, El Robledal , El Rodeo , El Teñidero , El Zarzal, La Ciénega, La Ínsula, Las Crucitas, Los Laínez, Ojo de Agua, Sabana Redonda, Agua Fría.​







The municipality of Yuscarán was founded in 1730. After gold, silver, and other precious metals were found in its foothills in 1746, Spanish mining companies flooded the area and Spaniards settled the town. Thus, Yuscarán was constructed in the traditional colonial style of 18th century Spain.


Yuscarán is the capital of the El Paraíso department of Honduras, located 65 kilometers from Tegucigalpa. This quaint village was a major mining center in the 18th and 19th centuries, first for the Spanish Crown and later for U.S. mining companies.


Years of exploitation by the Spanish and later by North American mining companies followed, bringing both advantages and disadvantages.


At its height, Yuscarán was a wealthy mining town and home to some of Honduras’s most influential families. It was one of the first places in Honduras to get electricity in 1898- even before Tegucigalpa.


Because of its importance, it was declared the capital of the El Paraíso Department in 1869. However, after the mining stopped, most of the foreigners supporting Yuscarán abandoned the town, taking their money and possessions with them.

In 1979 Yuscarán was declared a National Monument. In its center, there are more than 200 colonial homes.

Geography

The mountain of Montserrat towers over the town to the southeast. This biological reserve is also the main source of water for the area, the same water that the villagers use to produce the Yuscaran-brand sugar cane alcohol aguardiente.

Economy

With the decline of the mining industry came the rise of another industry, from which Yuscarán gets its present-day fame: the fabrication of aguardiente or guaro. The Yuscarán factory, also called the Distileria del Buen Gusto, was founded in 1939.


Although it is said that there are still rich deposits of precious metals in Yuscarán, they have not been extracted for two main reasons.


First, because the deposits are not accessible without much investment, manpower, and machinery. Second, because the metals are located in the biological reserve, an area that is now protected.


With the decline of the mining industry came the rise of another industry, from which Yuscarán gets its present-day fame: the fabrication of aguardiente, or guaro.


The Yuscarán factory, also called the Distileria El Buen Gusto, was founded in 1939. To this day it is the town’s largest employer, employing about 150 people at any given time. “Yuscarán” brand aguardiente is the number one selling aguardiente in Honduras and can be bought across the nation.